domingo, 30 de octubre de 2016

La nueva pelicula de Wes Anderson

Nos queda claro que Wes es el Anderson más imaginativo, ¿no?
Tras el estreno de El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel, 2014), el realizador decidió tomarse su tiempo para planificar y darle forma a su nueva película. La buena noticia es que se trata de una historia animada en stop-motion muy al estilo de la maravillosa El Fantástico Sr. Zorro (Fantastic Mr. Fox, 2009), pero centrada en las vidas de un grupo de caninos.
Nada más se sabe sobre la trama, aunque Anderson ya tiene asegurado a Alexandre Desplat, su compositor de cabecera, para hacerse cargo de la banda sonora y a un elenco increíble para prestarles sus voces a estos pichichos (¿y humanos?) animados. Jeff Goldblum, Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray y Bob Balaban son algunos de los nombres que se sumaron a esta aventura que, según el director, ya está en plena producción.
Se sabe que este tipo de películas cargadas de detalles requieren un tiempo considerable de trabajo. Y así es con lo nuevo de Wes Anderson, ya que la película no llegará a los cines hasta el año 2018, con suerte, navidad de 2017.

León (El profesional Leon, o, El perfecto asesino)

 Es una película francesa de drama, estrenada en 1994. Escrita y dirigida por Luc Besson.
Leon es un hitman, el cual vive en el mismo edificio que Mathilda, una niña con problemas dentro de su familia. Un día unos narcos asesinan a toda la familia de la joven, dejándola huérfana. En esta situación, León decide cuidar de Mathilda. Mientras pasan un tiempo juntos, ella le pide a Leon que le enseñe cómo hacer su trabajo. La película se transforma en un drama cuando la niña se enamora de su rescatador y decide vengarse de los que asesinaron al único miembro de su familia que apreciaba, su hermano más chico.

Recomendadísima película, leve de llevar, por ende no es densa. A veces pone los pelos de punta cuando se ve a Mathilda insinuándose a su rescatador, pero atrapante. Hay escenas que fueron cortadas por el hecho de que parecían muy elevadas de tono de la niña hacia Leon.


The Breakfast Club (El Club de Los Cinco)

La película es una comedia adolescente, su trama es sobre cinco adolescentes quienes están castigados en el colegio y tienen que concurrir un sábado 9 horas para cumplir con éste. Cada personaje es bien definido con sus características y hasta el día de la detención no tienen nada en común, pero mientras pasan el tiempo allí adentro descubren que cada uno no es únicamente lo que aparentan.
Me gusto la película, es entretenida y fácil de llevar, las locuras que hacen dentro del aula de castigo son bien de adolescentes, está muy bien representada. Hace reflexionarnos al final sobre si realmente somos como nos mostramos y además pensar que cada persona tiene sus problemas que nadie mas sabe.

I Origins, drama y fantasía

En 2014, se estreno la película independiente I Originis, escrita, dirigida y producida por Mike Cahill. Nos presenta un romanticismo mezclado con espiritualismo, protagonizado por Ian Gray (Michael Pitt) y Sofi (Ástrid Bergés-Frisbey), quienes se enamoran a primera vista. Ian es un biólogo molecular, y Sofi tiene los ojos más peculiares, hermosos, perfectos, que el haya visto. El Dr.Gay se obsesiona con una investigación que invade su vida por completo. Junto con su compañera de laboratorio, Karen, descubren algo sorprendente con implicaciones de amplio alcance que complican sus creencias científicas y espirituales. Este film expresa una historia de amor tan triste como hermosa, nos hace sacar todos nuestros sentimientos a flor de piel y llorar hasta el cansancio. El cine independiente no nos defrauda y nos regala nuevamente esta obra de arte.


Otra mirada del nazismo: Bastardos sin gloria.

Quentin Tarantino nos presenta su perspectiva de la época nazi, expresada como mejor sabe hacerlo: en película. Después de habernos deleitado en 2007 con Death Proof, en 2009 nos regala la joya de Bastardos sin gloria. Si bien su especialidad a la hora de crear películas esta en las categorías de kung o grindhouse, en este film rompe los esquemas y nos hace disfrutar de el cine en su estado puro. Aquí dos historias convergen. Una sigue a un grupo de soldados, cuya misión es matar nazis con la participación de un miembro de la resistencia alemana, en cuyo cine va a reunirse la cúpula nazi en el estreno de una película. La otra historia sigue a una joven judía que busca venganza por la muerte de su familia en manos de los nazis. Tarantino nos lleva en un viaje, contando la versión de la historia a su manera, de la mano de Brad Pitt, Mélanie Laurent, Christoph Waltz y Michael Fassbender.

               


Game Of Thrones (Juego de tronos)




Es una serie basada en las novelas “Canción de hielo y fuego” del escritor George R R Martin. Creada por David Benioff y D. B. Weiss, de televisión estadounidense de fantasía medieval.
La serie narra la historia de los violentos enfrentamientos entre 7 casas nobles de Poniente (territorio ficticio) y casas a las afuera, las cuales luchan por el poder del Trono de Hierro.
Muy recomendada la serie, de muy buen agrado y elegancia. Se nota que se ha gastado muchísima plata produciéndola, ya que por dar un ejemplo se filma en 7 paises distintos, está muy bien ambientada, y los personajes con el correcto vestuario y maquillaje, de más está decir las creaciones que se hacen por computadora y los grandes escenarios que arman.
Me gusta la serie porque hay una ausencia de el personaje “bueno” y el “malo”, cada personaje en tomará las decisiones que crea convenientes (como en la vida real lo haríamos nosotros), esto produce que nos llevemos muchas sorpresas a lo largo de la serie, porque no podemos estar seguros de quién será por ejemplo, el próximo muerto.
Si bien es un programa fantasioso por la presencia de dragones, “white walkers”, “hijos del bosque” también es bastante realista, porque el escritor de los libros George R R Martin se inspiró en la guerra de las 2 Rosas de Inglaterra, además de que agregó las ideas de Nicolas Maquiavelo.
En mi opinión, la mejor serie que vi, y cada capítulo vale la pena. Atrapante y mágica.

Big Fish, una pelicula llena de magia




Gracias al excepcional director Tim Burton, hoy tenemos el placer de hablar sobre una película que encarno al realismo mágico de la mejor manera. Big Fish nos cuenta la historia de Edward Bloom, un hombre que vivió experiencias totalmente disparatadas, y siempre las relata en las reuniones sociales o a cualquier persona que se le presente. Will, su hijo, no esta muy de acuerdo con eso, pero cuando su padre se enferma de un cáncer severo se ve obligado a ir a cuidar de el y allí vuelven, juntos, a recordar todas las anécdotas mágicas de Edward.. Este film no esta dentro de los parámetros convencionales de Burton, quien crea mas que nada películas de un tipo siniestro como Sweeney Todd o Sleepy Holllow. Sin embargo, podemos afirmar que se lució en esta y que recomendamos al 100% que la vean.